Las figuras de duendes y seres mágicos son innumerables en nuestros pueblos andinos. El más destacado en la provincia Huaylas, sin duda es el "Ichick Ollkjo", mito rescatado en el año 1950 por el escritor César Augusto Ángeles Caballero en su libro: "Rumor y aroma en las leyendas y tradiciones de mi pueblo". La superstición [...]
Continue Reading
Es antigua costumbre salir por los cerros en las noches de junio, especialmente cuando el día 24 cae próximo al plenilunio y se dice: «Buscar la fortuna». Dizque en esas noches de clara luna, en el cerro más próximo y mirador natural de Caraz, se encuentran grandes riquezas y reliquias. Dicen que, la mejor fortuna […]
Mito transmitido y escuchado hasta las generaciones de los 90 dentro del distrito Caraz sobre todo en las comunidades urbanas, convirtiéndolo en uno de los más populares. Celso Víctor Torres Figueroa y Amadeo Torres Guerrero, destacados escritores de las últimas décadas del siglo IX e inicios del XX, registraron historias sobre la Nina o Nuna [...]
Insensato y Prudencio, eran dos hermanos que vivían en Chupacoto, lugar ubicado en el distrito Huaylas. Cada uno con su forma distinta de pensar sobre la vida. Escrito por: Prof. Alcides González Flores. Prudencio pensaba y luego actuaba, terminaba siempre feliz por su decisión. Insensato era todo lo contrario, actuaba para luego recién pensar, entonces [...]