José Malca Landavery, al ser uno de los procuradores más emblemáticos y antiguos de la Parroquia San Ildefonso, dejó interesantes datos sobre la fiesta del Corpus Christi caracino. Su estrecha cercanía a los caseríos y centros poblados de Caraz permitió conocer detalles que creemos deben ser revalorados. Hablamos de un artículo que Malca publicó en [...]
Existe un movimiento orientado a recuperar el nombre originario del departamento: Huaylas. Hoy es llamado Ancash, pero ¿por qué Huaylas? Por eso es necesario resaltar la presencia de la ciudad Huaylas como parte de nuestra identidad regional. Ciudad que mantiene tradiciones ancestrales e incluso es nombrada capital folclórica del Callejón de Huaylas. Huaylas incaica El [...]
Huata es sede de la devoción mariana más importante de la provincia Huaylas. La milagrosa Virgen de la Asunción es venerada con mayor multitud en los meses agosto y septiembre. La tradición es tan antigua como el origen del nombre Huata, tierra de importantes agricultores. Aquí contamos algunas referencias del inicio de esta gran festividad [...]
Caraz, tiene una zona llamada Cruz Viva que mantuvo por muchos años una tradición cristiana muy reconocida en su época. Tradición que fue rescatada por el reconocido periodista caracino César Ángeles Caballero en su libro Rumor y Aroma publicada en 1950. El origen de Cruz Viva El nombre fue asignado por vecinos y campesinos de [...]
Es tradición del pueblo caracino cada 24 de junio desde 1872, peregrinar a la gruta donde se encuentra la imagen de San Juan Bautista. San Juan es el cerro más cercano a la ciudad Caraz y uno de los miradores naturales más recurridos, en su cima se aprecia parte del Callejón de Huaylas y la [...]