Antonio Raimondi Dell’Acqua fue un aclamado naturista, geógrafo y escritor italiano. Su aporte a nuestro país es vasto en diversos campos de la ciencia e historia. Nació en Milán el 19 de setiembre de 1826 y murió 26 de octubre de 1890 en San Pedro de Lloc (La Libertad). Su viaje por Ancash y varias [...]
En nuestra provincia, eligen anualmente a una Ñusta, para recordar y rescatar la importancia cultural de dicha mujer en la historia y así inició esta tradición. La “Ñusta de Huaylas” busca revalorar la historia inmensa historia huaylina y otorgar un título que represente verdaderamente nuestra tradición. Por esa razón, las jóvenes elegidas (y candidatas) no [...]
José Malca Landavery, al ser uno de los procuradores más emblemáticos y antiguos de la Parroquia San Ildefonso, dejó interesantes datos sobre la fiesta del Corpus Christi caracino. Su estrecha cercanía a los caseríos y centros poblados de Caraz permitió conocer detalles que creemos deben ser revalorados. Hablamos de un artículo que Malca publicó en [...]
Existe un movimiento orientado a recuperar el nombre originario del departamento: Huaylas. Hoy es llamado Ancash, pero ¿por qué Huaylas? Por eso es necesario resaltar la presencia de la ciudad Huaylas como parte de nuestra identidad regional. Ciudad que mantiene tradiciones ancestrales e incluso es nombrada capital folclórica del Callejón de Huaylas. Huaylas incaica El [...]
Huata es sede de la devoción mariana más importante de la provincia Huaylas. La milagrosa Virgen de la Asunción es venerada con mayor multitud en los meses agosto y septiembre. La tradición es tan antigua como el origen del nombre Huata, tierra de importantes agricultores. Aquí contamos algunas referencias del inicio de esta gran festividad [...]