Este escrito se realizó en base a referencias de Eusebio Cortez Conde en la Monografía de la Provincia de Huaylas, publicada en 1946. En la época del virreinato español, en el hoy conocido distrito Santo Toribio, habitaba Juan Betanzos Morales o “Rupepa Ñahuin de las Caletas Fuertes”. Rupepa, que fue educado en un colegio de [...]
Adopta este artículo Conoce este proyecto y apoya. Esta leyenda de la laguna Parón fue rescatada de la tradición oral en el año 1982 por el artista Víctor Milla Cruz. Los ancianos de la estancia de Llacshu, contaban que en épocas remotas existía un camino que conducía junto a las márgenes del río Llullán (pasando [...]
Adopta Cultura Conoce este proyecto y apoya Leyenda que nos lleva al distrito Huata. Relata el origen del nombre del cerro Punta Atoq Shecoq o Donde se Cansó el Zorro y que es uno de los límites geográficos con el distrito Pamparomás. Esta es la narración popular: Cierto zorro, por demás astuto y por egocentrismo, [...]
Estudio contable y jurídico Pajuelo Llorente Ellos adoptan cultura Institución Educativa Niño Jesús de Praga Ellos adoptan cultura El dios Pachacamac, queriendo dar muestra de su gran voluntad a sus súbditos, decidió crear el Callejón de Huaylas con un inmenso lago que abarcaba desde Conococha hasta Colcas, un ambiente con clima especial y especies de [...]
Adopta este artículo Conoce este proyecto y apoya para más y mejores contenidos. Pamparomás (distrito de la provincia Huaylas) tiene una gran cantidad de lagunas en su latitud más alta, una de ellas es Negra Huacanán. Este es un mito sobre ella. En una época, cuando la sequía azotaba el distrito Moro, un grupo de [...]