Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

23 de mayo en Ancash

mayo 23

Los hechos del día 23 de mayo, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1824: Simón Bolívar retorna una vez más a Caraz, dictando desde allí  decretos históricos a su secretario Faustino Sánchez Carrión; pone en práctica su plan de operaciones y organiza su ejército con el apoyo de los pueblos del Callejón de Huaylas, un testimonio histórico dice: “Su estancia en Caraz es decisiva para la campaña libertadora”. De allí se realiza el desplazamiento del Ejército Unido Libertador hacía Junín.

1870: Muere Juan de Dios Alegre, filántropo que donó la mitad de su casa para el primer hospital que tuvo Caraz, donde ahora se levanta el Coliseo Cerrado.

1898: Nace en Llocllapampa (Jauja), monseñor Teodocio Moreno Quintana, obispo de Huaraz, Cajamarca y Huánuco. Cultivó la devoción mariana, llegó a culminar la construcción de la Catedral de Huaraz demolida a consecuencia del sismo de 1970.

1941: Inauguran el colegio Manuel Gonzales Prada de Huari.

1964: Nace en Pomabamba, Milton Pastor Neira, profesor y poeta.

2012: Muere Santiago Erick Antúnez de Mayolo Rynning, hijo del sabio aijino, notable investigador de la nutrición, economista, educador y diputado por Ancash.

2018: Simeón Mallqui Vela, alcalde distrital de Aczo (provincia Antonio Raimondi), es condenado a seis años de prisión por el delito de cohecho pasivo propio en agravio del estado. Se dio a la fuga antes de recibir sentencia.

2020: La Dirección Regional de Salud confirma el primer caso de Coronavirus en los distritos Casca (provincia Marisca Luzuriaga) y La Merced (provincia Aija). Sumando 2618 personas infectadas (203 muertes) en el departamento.

En Chimbote, muere el médico Johnny Cano Suárez.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.


Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.