Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

17 de septiembre en Ancash

septiembre 17

Los hechos del día 17 de septiembre, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1768: ampesinos de la hacienda San Jacinto (provincia Santa) se rebelan por la prohibición de entrega de chacras a esclavos. Los líderes de la revuelta: Lorenzo Mombo, Francisco Rojas, Gastón Congo, Julián Grande, Mariano “El Manco”, Juan de la Cruz y Rosa Conga, son confinados en el presidio del Callao. Antes de marchar al presidio recibieron 200 azotes.

1884: El pueblo Caraz se revela contra presuntos abusos de José Mercedes Puga que llegó comandando las fuerzas de Andrés Avelino Cáceres.

1901: El monseñor Francisco Ezequiel de Salas Soto asume el cargo de primer obispo de la Diócesis de Huaraz y la Congregación de los Sagrados Corazones.

1945: Muere el monseñor Pedro Pascual Farfán de los Godos, obispo de Huaraz, Cuzco y arzobispo de Lima. Fundó el Seminario Menor San Pedro Pascual de Carhuaz.

1967: Inauguran la carretera Pasacancha – Pomabamba – Piscobamba durante el gobierno de Fernando Belaunde Terry.

1979: Muere Alejandro Granados Castellanos, destacado educador y alcalde de Casma.

1985: Muere Maximiliano Rosario Shuan, compositor huaracino, conocido en la música vernacular.

1992: Muere Víctor Ramos Guardia, fundador de la Cámara de Comercio de Huaraz, del Rotary Club de Huaraz, director del Hospital Belén. Hoy el Hospital de Apoyo de Huaraz lleva su nombre.

Declaran como Patrimonio Ecológico al Vivero Forestal de Chimbote.

2018: El Ministerio de Salud y Antamina firman un convenio de inversión pública por más de 900 millones de soles para la construcción del nuevo hospital de Huarmey con categoría II-2.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.


Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.