Existen pocas referencias de Quespisisa o Inés Huaylas Yupanqui en la historia peruana, sin embargo, contaron sobre ella historiadores como Juan Cúneo, Raúl Porras y María Rostworowski. La historia resalta la figura de Quespisisa o Inés Huaylas como una mujer sacrificada, destinada a la ofrenda incaica y sobrevivir a la violenta dominación española. Quespisisa, ñusta [...]
Se trata de uno de los patriotas caracinos más influyentes en la independencia de la zona norcentral del Perú. Eduardo Lúcar y Polo nació en la entonces villa San Ildefonso (hoy ciudad Caraz) en el año 1784, aunque existe biografías que establecen a 1783 como su año de nacimiento. Vivió en Caraz hasta los 20 [...]
Claudio Augusto Alba Herrera dedicó gran parte de su vida a rescatar la historia de Ancash, con más de 25 libros o ensayos de incalculable valor. Nació en Caraz el 21 de julio de 1922, sus estudios iniciales los realizó en la Escuela N° 321, hoy colegio “Micelino Sandoval Torres”. Sus estudios secundarios iniciaron en [...]
El distrito Huata tiene como uno de sus hijos predilectos al maestro Raúl Meneses Villón. Él fue un reconocido maestro dentro del Perú, no solo por ejerció con gran pasión la docencia, sino dio al Perú una gran cantidad de investigación pedagógica. Nació en Ranca (distrito Huata) el 11 de agosto de 1930, exalumno del [...]
La narrativa caracina tiene en Celso Víctor Torres Figueroa a uno de sus más destacados representantes y aquí parte de su vida. Nació en Caraz el 28 de julio de 1859, desde muy joven (19 años) ya era funcionario público, primero como escribano y después notario público. Pero sobre todo es reconocido como un destacado [...]