Arqueólogos e historiadores contaron o aclararon a este medio, que consta poco estudio científico sobre los numerosos sitios arqueológicos que existen y existieron en la provincia Huaylas. Imágenes y revisión de datos: Javier Maza. Fenómenos naturales desaparecieron importantes vestigios, pero fue el factor humano que tomó protagonismo al construir inmuebles, carreteras, caminos, acueductos sobre dichos [...]
Pavas es un caserío del distrito Caraz, la zona está llena de una rica tradición oral. Esta leyenda fue rescatada en el año 1946 en la Monografía de la Provincia de Huaylas. Ya todos sabemos que los españoles llegaron a tierras americanas atraídos por el oro y demás riquezas naturales. El Callejón de Huaylas no [...]
Este escrito se realizó en base a referencias de Eusebio Cortez Conde en la Monografía de la Provincia de Huaylas, publicada en 1946. En la época del virreinato español, en el hoy conocido distrito Santo Toribio, habitaba Juan Betanzos Morales o “Rupepa Ñahuin de las Caletas Fuertes”. Rupepa, que fue educado en un colegio de [...]