Leodán Abanto y sus alumnos del colegio ``Mario Augusto Soriano Infante`` Adoptan este artículo. Sabemos que José Kimmich, arqueólogo y autodidacta alemán, visitó la provincia Huaylas para dejar registros exquisitos sobre su riqueza arqueológica. En una de sus crónicas describe un palacio incaico llamado Catiama, ubicado en el distrito Santa Cruz, muy cerca de Cupra, [...]
En la actualidad existen pocas danzas o estampas que escenifiquen pasajes de nuestra historia. Una de ellas es la Pluma Danza o Huanquilla, danza típica de Caraz. Aquí te algunos detalles de la danza que es Patrimonio Cultural de la Nación. Actos de la Pluma Danza Ambos grupos o cuadrillas inician la danza simulando una [...]
Eloy Ángeles adopta cultura Conoce este proyecto y apoya En todas las iglesias que he podido visitar a lo largo de mi vida, he tratado de ubicar una imagen de Cristo crucificado, como la que hay en Caraz, “La Perla del Callejón de Huaylas”, capital de la provincia Huaylas. Francamente, no hay. Por: Eloy Guillermo Ángeles [...]
Adopta Cultura Conoce este proyecto y apoya Hurgamos en los 11 tomos de la colección del semanario La Prensa de Huaylas, publicado entre los años 1893 a 1921, y encontramos interesantes artículos del filólogo alemán José Kimmich. Él escribió sobre arqueología, mitos, leyendas, costumbres y demás historias relacionadas a los distritos Caraz, Huaylas, Mato y [...]
Adopta Cultura Resalta y difunde. Forma parte de este proyecto. Durante la gestión de exalcalde Fidel Broncano Vásquez, del 2007 al 2010, la empresa KAPAC PERÚ Proyectos Sociales y Turismo realizó un inventario de casonas en Caraz. El proyecto fue denominado “Las casonas de Caraz”, donde figuran 147 viviendas. Sin embargo, el registro del entonces [...]