Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

28 de agosto en Ancash

agosto 28

Los hechos del día 28 de agosto, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1868: Crea el distrito de Parobamba (provincia Pomabamba) durante el gobierno de José Balta y Barreda.

1889: En Huaraz, nace Agustín R. Loli, poeta y actor, su producción fue difundida en revistas y diarios de la época a nivel nacional. Fundador de la Asociación Ancashina de Escritores y Artistas.

1900: En Recuay, nace Moisés Gonzáles Moreno, destacado pintor indigenista reconocido por sus óleos y retoque fotográfico.

1921: En Lima, fundan el Centro Unión Pomabamba. Su primer presidente Julio Lostanau Sánchez.

1923: Muere Dámaso David Antúnez Orellana, eminente médico, educador y político aijino. Fue alcalde de Huaraz y diputado por Ancash.

1925: Registran a la comunidad de indígenas de Chimbote, durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía

1945: Fundan en Chimbote la Compañía de Bomberos “Salvadora Chimbote Nro. 1”.

1982: Inauguran la planta concentradora de minerales Masapata (provincia Recuay), en el gobierno de Fernando Belaunde Terry.

2020: La Dirección Regional de Salud confirma el primer caso de Coronavirus en el distrito Carhuapampa (provincia Ocros). Sumando 27859 personas infectadas (1329 muertes) en el departamento.

El Ministerio de Salud ubica a Caraz como primero en el cuadro de priorización para la instalación de una planta generadora de oxígeno. Gestión realizada por el colectivo Caraz Unido y la especial intervención de los ingenieros Javier Romero Luna, Yojana García y Armando Díaz Muñoz.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.


Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.