Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

15 de abril en Ancash

abril 15

Los hechos del día 15 de abril, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1823: Fusilan por orden realista al guerrillero piscobambino Juan Manuel Torres, cerca a Cerro de Pasco.

1879: El pueblo caracino, en un mitin patriótico en la Plaza de la Independencia (ahora conocido como parque o plaza Bolívar), ofrece “vida y fortuna” para afrontar la guerra con Chile a convocatoria del subprefecto Fabián Osorio.

En  Casma acuerdan contribuir con apoyo moral, material y hombres a la causa independentista.

1885: Atusparia retorna con sus tropas a Huaraz, y Uchcu Pedro derrota a las fuerzas del coronel Gonzáles en Yaután y Pariacoto.

1917: En Macate (provincia Santa), nace Marcelina Ramírez Valerio, reconocida como una de las primeras parteras en Chimbote.

1947: En Huaylas, aparece “Atun Huaylas”, bajo la dirección de Luis Espinoza Alcedo, considerado como el periódico más pequeño del mundo (17.5 x 5 centímetros) contemporáneo.

1995: Samanco recibe la categoría de distrito con el nombre “Primero de Junio”, desligandose de Nepeña.

1971: El club José Gálvez de Chimbote asciende al fútbol profesional, gracias al gol de Alejandro Luces. Es el primer equipo del departamento que llegó al fútbol rentado o profesional.

1989: Crean el Gobierno Regional de Chavín, durante el primer gobierno del presidente  Alan García Pérez.

2005: Constituyen la Asociación de Ex Alumnos del Colegio Nacional Manuel Gonzales Prada (provincia Huari), su primer presidente fue Edwin Alberto Avendaño Hidalgo.

2005: La Dirección Regional de Ancash confirma el primer fallecimiento de una persona infectada por Coronavirus en el distrito Chimbote (provincia Santa).

La Dirección Regional de Ancash confirma el primer caso de Coronavirus en el distrito Carhuaz. Sumando 154 personas infectadas (6 muertes) en el departamento.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.


Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.