Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

14 de febrero en Ancash

febrero 14

Los hechos del día 14 de febrero, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1619: Un terremoto de 8.2 en la escala de Richter ocasiona la ruina de Trujillo y la villa Santa. Afectó un área de 250 leguas. Las aguas de los ríos Santa y Barranca se ennegrecieron por los deslizamientos y aluviones en el interior del territorio, registros indican 300 muertos y muchos heridos.

1825: Otorgan la nacionalidad peruana a Felipe Antonio Alvarado, por sus distinguidos servicios a la causa de la independencia. Cuando desempeñaba la presidencia del Congreso Constituyente, otorgó el título de “muy generosa ciudad” a Huaraz.

1863: Después de algunos años, logran instalar el Tribunal Superior de Ancash, hoy Corte Superior de Justicia.

1940: Muere Julio César Mejía Pajuelo, destacado diplomático caracino.

1948: Un violento sismo afecta a Sihuas, Pallasca, Pomabamba y Quiches, provocando derrumbes de cerros. Dejó siete muertos y afectó caminos.

1962: Muere Abdón Max Pajuelo Mejía, destacado historiador, educador y periodista aijino.

1969: Muere Atilio Oré Lara, gran dirigente sindical, maestro y poeta de Pallasca, autor del poemario “Ofrenda a la madre”.

2004: En Yungay, sicarios asesinan al periodista Antonio De la Torre Echeandía. Crimen que no ha sido esclarecido.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.
Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.

Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.