Combis con autoridad para matar

Este artículo fue publicado en septiembre de 2017 por uno de nuestros columnistas más importantes. Aguda crítica sobre un tema aún vigente y preocupante, el civismo y su escasa práctica también define nuestra cultura.

Por: José Terry Pacheco / La ventana de lafe

Miles de personas han perdido la vida a causa de la irresponsabilidad de los choferes de las llamadas “combis asesinas”. En la última década han muerto más de 35 mil personas por atropellos o choques de estas camionetas rurales en el país.

Estas camionetas nacen por una crisis en el transporte, se convierte en una mala y peligrosa necesidad. Se ha convertido en un peligro latente, principalmente por la informalidad y la falta de responsabilidad de los operadores, por ende, las empresas que lo administran.

Luego de la masificación de las combis es una larga historia de accidentes y muertes, poco o casi nada al poner orden a este sistema de transporte que podría ser de utilidad, sin embargo, pienso que no le da derecho de matar a nadie.

Hoy en Caraz lamentamos la muerte del suboficial PNP Freddy Caballero Cadenas, justamente por la falta de profesionalismo de los que conducen estas unidades, desgraciadamente se han convertido en un transporte desenfrenado, que te conduce a un viaje eterno, ¡la muerte!

Los velocímetros

Los empresarios en Caraz seguramente dirán que se puso controladores de velocidad. Ahí la viveza criolla de estos conductores.

Tienen mil de artimañas para bloquear estos equipos, no para el bien sino están hechos para el mal, pues hacen cualquier cosa para que éste no funcione.

Me refiero al controlador de velocidad de 90 km/hora, sin embargo, las velocidades de estos vehículos superan los 120 km/hora. Es fácil de comprobar, solo necesitas manejar de Caraz a Huaraz y seguro que me darán la razón.

El cobrador

Nunca sabemos si es un equilibrista de circo porque saca medio cuerpo por la ventana para alargar el brazo, tocar literalmente el carro que quiere pasar, ganar la delantera en forma zigzagueante ya sea en línea recta o en una curva ciega.

En ese tipo de maniobra es muy posible que el intrépido cobrador quede sin medio cuerpo o sin el brazo para luego culpar a otro conductor que está en todo su derecho de seguir avanzando, pero como son los dueños y amos de la carretera todos debemos bajar la velocidad, ceder a tremenda irresponsabilidad de conductor y cobrador.

Manejan como alguien podría decir: “al filo de la navaja”, es tan irónico el solo ver su sonrisa burlona. ¿Esas son las charlas o directivas que se les da a estos trabajadores del volante, para generar muerte?

Su propia “educación” vial

Las combis lamentablemente tienen su propia ley. No respetan semáforos, no les gusta ir por su derecha, adelantan en zonas que no están permitidas, maltratan a sus pasajeros.

En verdad son una pesadilla en el transporte interprovincial. Me causó sorpresa escuchar a una señora que es mejor viajar en las combis de Carhuaz, son más prudentes, los de Caraz son combis locas.

No creo que sea por el solo hecho de hacer quedar mal a alguien, es una realidad, lo peor es que si tú le dices algo a un chofer o cobrador casi siempre vas a perder, pues el vocabulario que tienen es como de cualquier lumpen.

Todo esto sucede por el solo hecho de generar una guerra a muerte, por ganar un pasajero sin importar la cantidad de vidas que tienen bajo su responsabilidad.

Nadie está libre de un accidente, lo que está mal es la irresponsabilidad de conductores que no les interesa, ni respetan, solo por el hecho de tener una combi en su poder y ganar unos soles a costa de la muerte de personas y familias inocentes.

Toca instruir, capacitar en las reglas o normas de tránsito, es imprescindible por el respeto y el servicio que todo ciudadano merece.

Podríamos decir que hoy tenemos al frente de un timón a un “mono con una combi o pistola”, porque igual les da pisar a fondo el acelerador o apretar el gatillo, disparar a diestra y siniestra para matar, sin saber por qué, ni quién será la víctima.

¿Servirá en algo la muerte del suboficial del PNP Freddy Caballero Cadenas?

Las autoridades, la sociedad y usted amigo lector tienen la palabra.

Notas del segmento Opinión:
  • Sólo aceptaremos los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Publica tus artículos o propios contenidos , contáctanos.

Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.

Resalta y difunde cultura.