Donde lloran las negras

Adopta este artículo

Conoce este proyecto y apoya para más y mejores contenidos.

Pamparomás (distrito de la provincia Huaylas) tiene una gran cantidad de lagunas en su latitud más alta, una de ellas es Negra Huacanán. Este es un mito sobre ella.

En una época, cuando la sequía azotaba el distrito Moro, un grupo de pobladores afroperuanos, subieron a la laguna en busca de agua.

El cuento indica que el grupo de pobladores abrieron un canal para el desfogue de agua.

Una vez vacía, vieron que al fondo de la laguna numerosas esculturas de oro y plata en forma de animales se movían. Codiciosos, corrieron en pos del tesoro.

Nada era real, un encantamiento de la laguna hizo creer que estaba vacía y que contenía relucientes esculturas de oro y plata. Todo el grupo murió ahogado.

Más tarde, sus esposas llegaron con el refrigerio y observaron el triste fin.

Regresaron llorando a su pueblo para contar la desgracia. Desde aquel fatídico día, la laguna es conocida como Negra Huacanán, expresión quechua que significa: “Donde lloran las negras”.

Notas del segmento Mitos y Leyendas:
  • Sólo aceptaremos los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato de este mito, contáctanos.

Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.

Resalta y difunde cultura.