Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

5 de diciembre en Ancash

diciembre 5, 2022

Los hechos del día 5 de diciembre, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1823: Simón Bolívar llega a Corongo con el Ejército Libertador. La tradición indica que ahí nació la idea del segundo Escudo Nacional en base a una formación natural al pie del nevado Champará.

1839: El ejército del general Agustín Gamarra ingresa a Caraz por el camino de Pamparomás, en busca del Ejército Confederado.

1965: La UNESCO declara al sitio arqueológico de Chavín como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

1905: En el valle Tambo (Arequipa), nace Ernesto Reyna Zegarra, escritor y periodista de notable producción intelectual en Huaraz.

1941: Crean el distrito Acopampa (provincia Carhuaz), durante el gobierno del presidente Manuel Prado.

1823: Simón Bolívar llega a Corongo con el Ejército Libertador. La tradición indica que ahí nació la idea del segundo Escudo Nacional en base a una formación natural al pie del nevado Champará.

1839: El ejército del general Agustín Gamarra ingresa a Caraz por el camino de Pamparomás, en busca del Ejército Confederado.

1965: La UNESCO declara al sitio arqueológico de Chavín como Patrimonio Cultural de la Humanidad.

1905: En el valle Tambo (Arequipa), nace Ernesto Reyna Zegarra, escritor y periodista de notable producción intelectual en Huaraz.

1941: Crean el distrito Acopampa (provincia Carhuaz), durante el gobierno del presidente Manuel Prado.

2015: Beatifican por martirio a los sacerdotes polacos Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzalkowsk, y al sacerdote italiano Alessandro Dordi, asesinados en el año 1991 por terroristas de Sendero Luminoso.

2020: El colectivo Caraz Unido culmina la campaña Oxígeno y Vida con una ceremonia oficial, entregando equipos y el sistema de oxígeno medicinal para el Hospital de Apoyo “San Juan de Dios”. Histórica campaña social. que unió a un gran grupo de caracinos en beneficio de toda la provincia Huaylas, en medio de la pandemia del Covid 19.

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.


Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.