Cargando Eventos

« Todos los Eventos

31 de mayo en Ancash

mayo 31

Los hechos del día 31 de mayo, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:

 

1585: El arzobispo Toribio Alfonso de Mogrovejo excomulga al corregidor del partido Cajatambo, Alonso de Alvarado y Tobar, por negarse a devolver los abusivos cobros a los pobladores; sanción que fue levantada al entregar 5500 pesos para remediar las necesidades más apremiantes de los afectados.

1920: En Caraz, nace Ángela Torres Asurza de Fernández Dávila, educadora, poeta, autora del Método Musical de Lectura y Escritura.

1954: Fundan la Liga Distrital de Fútbol de Chimbote. Su primer presidente Nicanor Heredia.

1970: Un dantesco terremoto destruye ciudades del Callejón de Huaylas y un aluvión sepulta la ciudad Yungay. Considerada una de las tragedias más grandes de la historia del departamento y del país.

Entre la gran cantidad de muertes, figuran distinguidos personajes como:

Vicente Gamarra Agüero, brillante intelectual, magistrado y  poeta recuaíno.

Leoncio Guzmán, eminente médico yungaino.

Víctor Philips, escritor y periodista caracino.

Juan Eduardo Vergara Alva connotado poeta caracino.

Los  músicos yungaínos Amadeo Molina Rojo, Antero Ángeles, Román Milla Ulloa y más.

1986: Instalan el primer directorio del Proyecto Especial CHINECAS en Chimbote.

2010: Muere Donato Apolín Gamarra, pomabambino amante de la arqueología, estudió y defendió Yayno.

2018: Fallece Aníbal Quijano Obregón, sociólogo y teórico político yanamino (Yungay), considerado uno de los fundadores de la sociología crítica en el Perú, profesor en las universidades Nacional Mayor de San Marcos, Ricardo Palma, Nacional Autónoma de México y Binghamton (Estados Unidos).

2021: Durante la pandemia de Covid 19 o Coronavirus, la unión entre autoridades provincias de Huaylas y el colectivo cívico Caraz Unido logra entregar al hospital “San Juan de Dios” la primera planta de oxígeno medicinal (10 MT3) de su historia, a través de un convenio con la Universidad Nacional de Ingeniería. La provincia hasta esa fecha registró 2688 casos confirmados (116 muertes).

Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
  • Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.
Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.



Resalta y difunde cultura.
Resalta y difunde cultura.