
- Este evento ha pasado.
20 de enero en Ancash
enero 20

Los hechos del día 20 de enero, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:
Fiesta Patronal de Caraz, capital de la provincia Huaylas, en honor a la Santísima Virgen del Rosario de Chiquinquirá.
1533: Hernando Pizarro, acompañado de 14 jinetes y 9 perros, llega a Recuay en su travesía a Cajamarca en busca de tesoros.
1572: Fundan el pueblo de indios llamado Huaraz, bajo la advocación de San Sebastián conformado por 14 barrios.
1813: El subdelegado Santiago Romay Bermúdez Sotomayor hace jurar a funcionarios huaracinos respeto por la Constitución de Cádiz, realizando elecciones para elegir cabildos. Así inicia el primer enfrentamiento entre criollos y españoles en el Callejón de Huaylas.
1839: En el cerro Pan de Azúcar y la quebrada de Ancash, luchan las fuerzas del Ejército Restaurador dirigido por Agustín Gamarra, y el Ejército de la Confederación Perú-Boliviana, encabezado por Andrés de Santa Cruz. Triunfo de la causa restauradora o chilena que dio lugar al cambio de nombre del departamento Huaylas por Ancash. Es considerada una de las batallas más crueles en América, en ambos ejércitos murieron peruanos.
1841: Agustín Gamarra Messía encarga celebrar una misa y así instaurar la “Fiesta del Milagro” de la Santísima Virgen del Rosario de Chiquinquirá. La encargada de organizar la primera fiesta fue Anacleta de los Heros.
1863: Instalan la Corte Superior de Justicia de Huaraz.
1938: Registran la ruptura de la laguna Arteza (Pacllash Cocha) en la quebrada Ulta, en el río Buín (provincia Carhuaz).
1985: Fundan la Asociación de Escritores y Poetas de Ancash (AEPA) en Carhuaz, gestado por Efraín Rosales Alvarado.
1989: Del nevado Huascarán cae una avalancha de hielo y roca, originando un alud sobre el cauce de la quebrada Armapampa y el río Ranrahirca.
2002: Muere Víctor Valenzuela Guardia, destacado educador, periodista y político huaracino, gestor en la creación de la Universidad Nacional “Santiago Antúnez de Mayolo”, alcalde de la Municipalidad Provincial de Huaraz, director del colegio Toribio de Luzuriaga, etc.
2014: Muere Luis Nolasco Colonia, docente e historiador yungaino. Reconocido y homenajeado en Huaraz, Caraz y Yungay.
2021: Muere José Pariasca Pérez, destacado maestro matemático y promotor cultural huaracino.
2023: Muere Óscar Colchado Lucio, inmenso escritor huallanquino cuya obra rescató su sensibilidad por el mundo andino y de la costa ancashina.
Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
- Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
- Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.