La apuesta del zorro

Adopta Cultura

Conoce este proyecto y apoya

Leyenda que nos lleva al distrito Huata. Relata el origen del nombre del cerro Punta Atoq Shecoq  o Donde se Cansó el Zorro y que es uno de los límites geográficos con el distrito Pamparomás.

Esta es la narración popular:

Cierto zorro, por demás astuto y por egocentrismo, reta a un sapo a una carrera de velocidad. La meta era la cima de un cerro, el más alto de la zona.

El sapo decide aceptar la apuesta con cierta molestia porque sentía la desventaja física.

Debido a esa limitante, busca apoyo y convoca a todos sus compadres para contarles sobre el reto.

Los compadres, mortificados también por presunción del zorro deciden hacer una estrategia y así dar un escarmiento.

La carrera

Hasta que el día de la carrera llegó. Ambos contendientes se colocaron detrás de una piedra que marcaba la partida.

A la cuenta de tres ambos salieron con toda la velocidad que sus cuerpos les permitían.

El zorro, con la seguridad de un triunfo cómodo, corría mostrando con exageración su estilo y agilidad.

Después de cierta distancia, el zorro se detiene y grita:

  • ¡Tío saaapooo!

Y más arriba, lejos del punto del zorro, el sapo contestó:

  • ¡Cloc!

El zorro sorprendido por la respuesta y sobre todo la distancia, corre a más velocidad, naturalmente con seriedad.

Un tramo más arriba vuelve a gritar:

  • ¡Tío saaapooo!

Y el sapo con mayor distancia que la primera vez, vuelve a contestar:

  • ¡Cloc!

El zorro está vez más enojado que sorprendido, continuó la carrera con mayor velocidad. Hasta que no pudo más.

El cansancio, sumado a la irritación y ferocidad llevaron al zorro a la muerte. La astucia del grupo de sapos ganó la conocida astucia y habilidad del mamífero carnívoro.

La estrategia del sapo y sus compadres fue simple:

Ubicarse en distintos trechos y responder a los llamados del zorro, hasta llevarlo a la confusión y enojo.

Así ganaron y así se originó el nombre del cerro Punta Agoteshco, uno de los miradores naturales más impresionantes de la Cordillera Negra.

Notas del segmento Mitos y Leyendas:
  • Sólo aceptaremos los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
  • Si deseas agregar o corregir algún dato de este Mito, contáctanos.

Apoya este proyecto para más y mejor contenido cultural.

Resalta y difunde cultura.