
- Este evento ha pasado.
3 de mayo en Ancash
mayo 3

Los hechos del día 3 de mayo, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:
Fiesta del Señor de la Soledad, patrón de Huaraz. Día con manifestaciones sugestivas de carácter folclórico.
1528: Francisco Pizarro, en su segundo viaje por el Mar del Sur, llega hasta la desembocadura del río Santa.
1824: El pueblo Sihuas contribuye con el Ejército Libertador enviando dinero, armas de fuego y 31 voluntarios al mando del sargento primero de Infantería, José Mariano Príncipe, a solicitud de Simón Bolívar.
1885: Matanza despiadada de campesinos por las fuerzas militares a cargo del coronel Manuel Callirgos Quiroga y el prefecto Iraola, aprovechando que se encontraban embriagados celebrando la fiesta patronal. Recuperan así la ciudad Huaraz.
1926: Crean el distrito Comandante Juan Noel, provincia Casma, en homenaje al comandante Juan Noel que naufragó heroicamente en una fragata, durante el gobierno del presidente Augusto B. Leguía.
1960: Crean el distrito Lucma, provincia Mariscal Luzuriaga, con su capital Santiago de Lucma.
1985: Muere Maximiliano Rosario Shuan, destacado músico y compositor huaracino.
Terroristas de Sendero Luminoso dinamita la filial de Panamericana Televisión en Chimbote.
2020: La Dirección Regional de Salud confirma el primer fallecimiento de una persona infectada por Coronavirus en los distritos Samanco (provincia Santa) y Yaután (provincia Casma).
Confirman el primer caso de Coronavirus en los distritos Samanco y Huayllán (provincia Pomabamba). Sumando 809 personas infectadas (78 muertes) en el departamento.
2023: La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a través de un informe confirma graves violaciones de los derechos humanos por policías y militares del estado peruano durante las protestas contra el Congreso de la República y el gobierno de Dina Boluarte Zegarra y el huaracino primer ministro Luis Alberto Otárola Peñaranda.
Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
- Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
- Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.