
- Este evento ha pasado.
26 de julio en Ancash
julio 26
Los hechos del día 26 de julio, tienen como base los datos del libro Un día como hoy en Ancash, de Rómulo Pajuelo Prieto:
1533: Francisco Pizarro, luego de ordenar la ejecución del inca Atahualpa, inicia su viaje a Yungay.
1847: Reaperturan el colegio La Libertad de Huaraz.
1900: En Aija, nace Jacinto Alberto Palacios Zaragoza, destacado compositor del género vernacular, autor de los populares huaynos “El Obrero”, “Mujer Andina”, “El Paria”, etc.
1920: En San Marcos (provincia Huari), nace Teófilo Maguiña Cueva, educador, poeta, narrador, periodista y paleontólogo de amplia y basta producción, obtuvo galardones internacionales.
1929: En Huari, nace Zósimo Vicuña Vidal, destacado químico farmacéutico y político, fue diputado y más de una vez decano del Colegio de Químico Farmacéutico del Perú.
1955: Crean el distrito Huayllán (provincia Pomabamba) durante el gobierno de Manuel A. Odría.
1996: Oficializan el himno de Casma. Dely Revelo Barrera y Francisco Tamayo Gonzales son sus autores.
Notas del segmento un día como hoy en Áncash:
- Solo se aceptarán los comentarios que tengan relación con el contenido de la publicación. No están permitidas las agresiones verbales, ni opiniones que inciten conflictos o acciones violentas.
- Si deseas agregar o corregir algún dato histórico de este día, solo contáctanos.